![]() |
Pinchar aquí |
Premio al Mejor Largometraje Documental en la 30ª Mostra de Cinema del Mediterràni de 2009, TEMPS D´AIGUA fue también seleccionada en el Festival Internacional de Cine de Rodas (Grecia), ECOFILMS 2009, en la Sección Oficial. Posteriormente participó en el Festival VOCES, en Bogotá (Colombia) en 2010, y en el Film Festival Online Green Unplugged en 2011.
Dirección: Miguel Ángel Baixauli.
Guión: Ximo Rojo, Josep Lluis Peris, Miguel Ángel Baixauli.
Producción ejecutiva: Juanjo Giménez, Miguel Molina.
Fotografía: Pere Pueyo.
Música: Alfred Sorlí.
Montaje: Miguel Ángel Baixauli.
Montaje de sonido: Ximo Rojo.
87 min, color, 1:1´85, Valencia, 2009.
Una producción: Jaibo Films y Nadir Films, con el apoyo del I.V.A.C, RTVV y el Ayuntamiento de Alfafar.

jueves, 16 de junio de 2011
Visionado on line
La película puede visionarse en estos momentos on line, en el marco del Festival Internacional Green Unplugged:
miércoles, 23 de marzo de 2011
Una entrevista-ficción al director
A partir de
una entrevista que me hicieron para la Xarxa de Televisions Locals de
Catalunya, me ha parecido oportuno recuperar un poco lo que allí se habló
frente a la cámara, en un tiempo cronometrado por el imperativo televisivo, y
reescribirlo todo en otro tiempo, un tiempo retrospectivo y también alejado de
la presión de la inmediatez infinitamente mediada de la representación
televisiva. Así que esta entrevista es de algún modo una impostura, una
ficción, pero remite a hechos reales, a cuestiones y cuestionamientos que
pueden ser considerados como hechos consumados. Una entrevista-ficción para una
película que obstinadamente es catalogada como documental.
¿De qué va
Temps d´aigua?
Ya que en
general la película es percibida como un documental, aunque yo no creo que lo
sea, parece obligado atribuirle un “tema”, o varios. Todo ocurre entonces como
si una película estuviera obligada a hablar de algo, como si las
películas hablasen antes de limitarse a mostrar. En estas condiciones,
diría que la película aborda varios niveles de relaciones posibles:
relaciones entre la identidad y la desaparición, entre la ficción y el
documental, entre la extranjería y la autoctonía, entre las imágenes presentadas
en su estado de emergencia y la voz en off que las organiza y las
comenta, entre la forma de una experiencia colectiva y no representativa y la
forma de representación que supone el papel del supuesto "autor"...
En cierta medida, además, la película es un documento contemporáneo sobre la
situación generalizada de "indígenas" que somos expropiados,
colonizados y aculturizados de manera continua en el mundo actual, y sobre las
situaciones de hibridación que surgen de este proceso de indigencia generalizada
provocada por los mercados globales. Igualmente, se problematiza de varias
maneras la noción de representación, especialmente a través de mi
"papel", de mi intervención en la escena, de mis palabras y
decisiones políticas con respecto al film. A partir de ese constructo de
ficción que es mi intervención en la película, ella aborda con un
contenido documental problemáticas globales concentrándose en una realidad muy
local, muy localizada.
miércoles, 16 de marzo de 2011
noticias de nuevos pases
El sábado 12 de marzo se pasó Temps d´aigua en L´Altra Pantalla http://www.xtvl.tv/programes/laltrapantalla
que incluía una entrevista con el director de la peli...
Por otra parte, en la próxima Mostra de Cinema del Mediterràni que se celebrará en abril en Valencia, la película volverá a pasarse, esta vez en 35mm, dentro de la sección Una década de documental y enmarcada además en un homenaje que se le rinde a la Albufera...
Aunque desde que obtuvimos nuestro premio en 2009 hasta ahora la Mostra se ha transformado en un Festival de Cine de Acción y Aventura, parece que sigue siendo un buen receptáculo para propuestas documentales autóctonas...
que incluía una entrevista con el director de la peli...
Por otra parte, en la próxima Mostra de Cinema del Mediterràni que se celebrará en abril en Valencia, la película volverá a pasarse, esta vez en 35mm, dentro de la sección Una década de documental y enmarcada además en un homenaje que se le rinde a la Albufera...
Aunque desde que obtuvimos nuestro premio en 2009 hasta ahora la Mostra se ha transformado en un Festival de Cine de Acción y Aventura, parece que sigue siendo un buen receptáculo para propuestas documentales autóctonas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)